En el
último programa del pasado 29 de abril de 2012 de Cuarto Milenio en su sección “Visado
para el futuro”, nos muestran las aplicaciones futuristas de dos nuevos
materiales: el grafeno, una forma de grafito cristalizado que podemos encontrar
hasta en el grafito de los lápices, con una serie de propiedades increíbles
como su conductividad o su resistencia similar a la de un diamante. Por otro
lado, el aerogel, un material que a pesar de ser sólido es en su 99.9% aire y
que nos proporciona un aislante térmico asombroso.
jueves, 3 de mayo de 2012
Vehículos autónomos
El
pasado 15 de abril de 2012 una vez más en el programa de Cuarto Milenio en su
nueva e interesante sección “Visado para el futuro” nos sorprenden con un coche
autónomo desarrollado por google capaz de llevarte hasta tu destino sin
preocuparte de los atascos, leyendo hasta incluso el periódico, descansando si
es un largo trayecto,… Es más, con las nuevas tecnologías, ya que no nos hará
falta ver la carretera por la que nuestro coche nos transportará, podremos ir
viendo en nuestro “parabrisas mágico” el navegador, información histórica de
los lugares por los que pasamos, y… hasta una película en la gran pantalla para
toda la familia.
ExoHand: Una mano robótica muy precisa
Esta mano robótica desarrollada por la empresa alemana Festo,
está dividida en dos partes, una con la forma del guante de control y otra como
la mano robótica en sí misma. Cada dedo tiene ocho actuadores neumáticos que
además de ofrecer una gran fuerza de agarre puede imitar en gran medida los
movimientos de los dedos humanos. A destacar está su sistema de
retroalimentación que se encarga de informarnos qué fuerza exactamente está
aplicando sobre un objeto.
Más información de interés en el siguiente enlace:
LEGO NXT2WiFi: Controla tu Mindstorms a través de iPhone
Daniel Benedettelli es conocido en todo el mundo entre los aficionados de
robótica con LEGO Mindstorms NXT por sus creaciones ingeniosas como la
reproducción de la película Johnny corto circuito 5 o un robot que resuelve el
conocido cubo de Rubik. Ahora Daniel, que entre otras cosas, también ha
publicado varios libros dedicados a la robótica y LEGO, se ha embarcado en una
nueva aventura: producir el módulo del servidor web que le permite controlar el
NXT de LEGO directamente desde un iPhone o iPad.
Con el adaptador NXT2WIFI el NXT puede ser controlado desde
cualquier lugar del mundo por medio de un navegador web estándar con un
ordenador, Smartphone o tablet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)